Crea tu empresa / Cómo iniciar una empresa.
Crea tu empresa / Cómo iniciar una empresa.
El proceso de comenzar con un nuevo negocio puede ser muy complejo, pero hay algunos puntos básicos que tu plan de negocios debe tener, ¡conoce cuáles son¡ Antes que otra cosa deberás describir claramente cuáles son los objetivos del nuevo negocio y cómo los vas a alcanzar. Eso es precisamente lo que significa hacer un plan de negocios.
Para que nada importante quede fuera, considera los 6 pasos que deberás cumplir.
1. Describir el negocio. Primera pregunta ¿En qué negocio quieres estar, qué es lo que quieres hacer? Toma en cuenta que cada uno de los elementos de tu plan de negocios, debes ponerlos por escrito. Segunda pregunta: ¿por qué te quieres meter a los negocios? Tienes que considerar que es un trabajo complejo. No debes perder de vista que en cualquier giro la competencia es dura y el mercado es difícil. Si tienes esto claro, no te pesarán tanto las primeras dificultades que seguramente enfrentarás.
2. ¿Qué productos o servicios voy a ofrecer? Aquí lo más importante es saber y describir por qué los clientes comprarán mi producto o elegirían mi servicio y no el de la competencia.
3. Ventas. El futuro empresario debe entender quiénes son sus clientes, qué quieren, qué les gusta. Hay que tener claro qué mercado quieres atacar.
4. Necesidades de operación. Las preguntas que hay que responder son muy variadas, pero algunos de los cuestionamientos básicos serían: ¿qué se requiere para operar el negocio, qué maquinaria, materia prima, a qué precio, de qué mercado?, ¿qué local voy a ocupar?, ¿necesito contratar seguros?
5. Planeación financiera. Es decir, tener claridad de cómo va a estar el flujo de dinero. Esto es importante para no tener problemas después para cosas tan básicas como pagar la nómina. Si no tienes la experiencia en este campo, busca a un especialista.
6. Recursos humanos. Es importante contar con la seguridad de que tendré a las personas capacitadas que el tipo de negocio requiere. Estos son los 6 puntos básicos sobre los que hay que pensar y planear.
Autor: Boris Diner
CMSS


cuando me presentaron al sr. pedro (oficial de préstamos), estaba ingresando al mercado como comprador de vivienda por primera vez. mis necesidades eran un poco diferentes y tenía muchas preguntas, antes de que me enviara mi carta de aprobación previa, me llamó para hablar conmigo sobre lo que significaba y lo que podría cambiar. se puso a mi disposición prácticamente a cualquier hora por correo electrónico y mensajes de texto, fue muy receptivo y conocedor. También es muy sencillo, le expliqué cuáles eran mis expectativas en cuanto a la hora de cierre y otros detalles. dijo que cumpliría con esas expectativas pero las superó. Cerré tan rápido que mi agente de bienes raíces y el vendedor, por supuesto, estaban entusiasmados con eso. pero como comprador, aprecié que me guiaran a través del proceso de una manera sucinta pero completa. desde la aprobación previa hasta el cierre, el viaje fue muy fluido y me considero afortunado porque escuché historias de terror sobre Internet. recomiendo un oficial de préstamos, pedro jerome correo electrónico de contacto: pedroloanss@gmail.com y número de whatsapp: +18632310632 a cualquiera que busque un préstamo en cualquier mercado.
ResponderEliminar