¡Ser emprendedor NO es que seas tu propio Jefe!
El primer error que cometemos los emprendedores es pensar eso que ¡Serás tu propio Jefe!
¡Wow! ¿de verdad todos queremos eso?
Es algo que pensamos cuando queremos ser "Emprendedores" es en tener
libertad de tiempo, libertad de decisión, libertad de salir a la hora que
quieres, libertad de poder faltar si es que no quieres levantarte de la cama
tan temprano, ganar mucho dinero y que todo sea para ti!
Esto lo digo porque he escuchado a muchos decirme eso, que es la diferencia de
ser tu propio jefe y como ahora se puso muy de moda todos piensan que es muy
fácil hacerlo.
Son los peores pensamientos que podamos tener como emprendedores, pensar eso
solo estamos cavando nuestra propia tumba financiera!
Ser emprendedor es todo lo contrario, implica noches sin dormir, estrés al
máximo, tiempo completo a tu negocio, inversión, limitaciones, aguantar
cuando las cosas estén mal, motivar a todo tu equipo solucionar cuando el
cliente se ponga pesado entre otras cosas.
El Cliente! hablando del cliente se resume muy sencillo, cada uno de ellos que
consigues se vuelven tus jefes! Ellos son los que realmente tienen tu tiempo.
Ya que un cliente insatisfecho se vuelve viral ahora con la facilidad de
comunicación en las redes sociales esto hace que las consecuencias se
convierten en pesadillas si no sabes resolverlas y eso solo te lo da la
experiencia.
Te aconsejo como emprendedor que cada cliente sea de un ticket pequeño hasta
compras millonarias es importante! Son muy importantes cada uno de ellos lo
son. Preocúpate por apoyar a tu cliente en todo lo que te pida porque si el
crece tu venta crece.
La competencia de todos sea lo que sea que vendamos u ofertemos muchas empresas
ya sea pequeñas o gigantes lo hacen y en muchos casos más barato que nosotros.
Tenemos siempre que pensar en el valor agregado que podamos aportar a nuestra
empresa o producto.
No tiene que ser forzosamente algo radical pero si lo es que mejor, puede
radicar en el servicio, atención o imagen.
Seamos creativos no nos cerremos para hacer las cosas esto he aprendido que es
la clave, es la diferencia.
Pensando en que para todo existe mucha competencia y día a día sale más!
pregunto:
¿Eso nos tiene que quitar las ganas de empezar?
¿Nos tendría que dar miedo?
Yo digo: No! ¡No! ¡Tomemos el reto, ¡Saltemos, ¡Hagamos, Vamos a
equivocarnos! Vamos a cagarla!
Eso es el verdadero sabor de la vida, de verdad hacer las cosas pensar en cómo
lograr esos objetivos que te llevan a dónde quieres estar, luchar por tu
empresa y voltear ver a un equipo que está contigo, que no está por el sueldo,
que está porque creen en ti, les enseñaste capacidades y habilidades que no se
atrevían a hacerlas, conocieron su otro yo gracias a ti!
Esas experiencias esas cosas son las que valen la pena, haces las cosas con
pasión, dedicación, responsabilidad te aseguro que el éxito llega a veces no es
rápido en otras ocasiones si lo es, pero así como llega se puede ir es donde
debe de entrar la disciplina.
En lo personal es algo que me costó errores importantes. La falta de disciplina
y madures en los negocios, tener mucho exceso de confianza y experiencia en
algunas áreas eso creo que también fue el factor importante en mis diferentes
fracasos en negocios que terminaron en cerrar por primera vez las dos empresas
que ya había creado y mantenido durante años.
Ahora que estoy comenzando estoy con la misma adrenalina que al principio con
miedo e incertidumbre pero eso si con más ganas y más experiencia que al
principio para poder evitar problemas financieros tan grandes, con más claridad
y cabeza fría.
mejor planeación comercial que ese es un factor muy importante para poder
crecer.
Realmente es algo de mucho valor el poder hacerlo, enriquece mucho en todos los
sentidos te hace cambiar totalmente el chip de como piensas. Madurar en todos
los sentidos!
Invierte en ti, en cursos de ventas, de estrategia, de administración, lee
muchísimo que eso te ayuda a pensar mejor las acciones que vas a tomar,
relacionase con personas que estén en otros niveles más altos para aprender de
ellos en conferencias o en círculos de negocios.
Son consejos que te comparto de lo que he ido aprendiendo en los pocos años que
tengo de empezar mi suelo de emprender.
Christianne Sanchez
Emprendedor.
texto: Christianne Sanchez
imagen: Jurgen Klarick




Comentarios
Publicar un comentario